¿Has llegado a los 30 y ahora te preguntas si todavía vale la pena aprender inglés? ¿Piensas que, por tu edad, será demasiado difícil asimilar un nuevo idioma?
Pues déjame decirte: ¡sí se puede, sí vale la pena, no es más difícil y sí vas a lograrlo! Lo que ocurre es que el método y la técnica aplicados deben adaptarse a tu ritmo de aprendizaje, ya sea rápido o más lento. Y ojo: tu ritmo no es mérito ni demérito, solo es una característica personal.
¿Cómo practicar más allá de la clase?
Encontrar una escuela que combine dinamismo en el aula con técnicas variadas y prácticas que hagan el aprendizaje divertido, como Yázigi, es fundamental para empezar a aprender un idioma. Pero además, es importante practicar fuera de clase:
Revisar el contenido: Repasar lo visto en clase varias veces, en intervalos espaciados, ayuda a comprender mejor lo aprendido.
Hacer shadowing: Esta técnica consiste en escuchar algo en inglés y repetirlo, imitando el sonido, el ritmo y la entonación. Es excelente para mejorar el speaking.
Crear una rutina de estudio: Define pequeñas metas diarias y ve aumentándolas poco a poco.
Insertar el inglés en tu día a día: Desde escribir la lista de la compra en inglés hasta escuchar un podcast camino al trabajo, cada detalle cuenta.
No tengas miedo de equivocarte
Uno de los mayores obstáculos de los adultos al aprender un idioma es el miedo a cometer errores. Recuerda: equivocarse es parte del aprendizaje y es saludable permitirlo para crecer.
No te compares
Muchos alumnos adultos se comparan con otros, pensando que ellos progresan más rápido o no cometen errores. Esto no sirve de nada.
Cada persona tiene realidades y rutinas diferentes, por lo que el ritmo de aprendizaje es único. Sigue tu propio ritmo y continúa esforzándote.
Ventajas de aprender inglés en la adultez
Los adultos tienen un desarrollo cognitivo y propósitos distintos a los de niños o adolescentes. Aprender inglés más tarde tiene sus propias ventajas:
Foco y disciplina: Los adultos suelen tener objetivos claros relacionados con la carrera profesional o metas personales, lo que estimula la concentración y la disciplina.
Autonomía para elegir: Un adulto puede decidir qué estudiar y cómo, según sus intereses y objetivos, lo que aumenta la motivación.
Aplicación y retención: Muchas veces aplicas inmediatamente lo aprendido, lo que mejora la retención y la fluidez.
Aprendizaje consciente: Las experiencias previas y un desarrollo cognitivo más amplio facilitan la comprensión de conceptos complejos y fomentan la reflexión sobre el proceso de aprendizaje.
Beneficios de aprender inglés después de los 30
Nunca es tarde para aprender un nuevo idioma, y el inglés trae muchos beneficios:
Mejora tu currículum y tu posición en el mercado: Estudiar inglés demuestra interés por mejorar profesionalmente. Además, hoy en día tener inglés es casi un requisito para acceder a mejores empleos y salarios más altos.
Mantiene tu cerebro activo: Aprender algo nuevo ejercita la memoria, mejora la concentración y ayuda a mantener la mente abierta, habilidades útiles en todas las áreas de la vida.
Aprender inglés después de los 30 no solo es posible, sino muy recomendable. Así que no pierdas tiempo y empieza hoy mismo. ¡Nunca es tarde para comenzar!
¡Únete a Yuhu!
¡Explora el futuro del aprendizaje del inglés con Yuhulearns! En nuestra academia, te brindamos una experiencia educativa única y personalizada, creada para superar barreras y llevarte más allá de lo tradicional. Únete a nosotros y revoluciona tu manejo del inglés con técnicas innovadoras y un enfoque dinámico que te preparará para conquistar el mundo. ¡Yuhulearns, donde aprender se convierte en una aventura sin fronteras!