Cómo aprovechar Halloween para mejorar tu inglés

Halloween es mucho más que disfraces, caramelos y películas de miedo. Es una de las fiestas más populares en los países de habla inglesa, lo que la convierte en una ocasión perfecta para practicar el idioma de forma divertida y cultural. Si te gusta aprender inglés con actividades diferentes, Halloween es tu momento.

1. Aprende inglés a través de la cultura

Halloween está lleno de tradiciones, canciones y costumbres que reflejan la cultura anglosajona. Entender su vocabulario y expresiones te ayuda a conectar con cómo piensan y se comunican los hablantes nativos.

Por ejemplo:

  • Trick or treat – la frase clásica de los niños que piden dulces.

  • Haunted house – casa embrujada.

  • Jack-o’-lantern – calabaza tallada con una cara y una vela dentro.

Explorar el significado detrás de estas palabras te permite aprender inglés dentro de un contexto cultural real, no solo gramatical.

2. Practica tu listening con películas y series de miedo

Halloween es la excusa perfecta para hacer una maratón de películas en versión original. Algunas recomendaciones:

  • The Nightmare Before Christmas (ideal para principiantes e intermedios).

  • Hocus Pocus (divertida y fácil de entender).

  • Coraline (perfecta para mejorar la comprensión auditiva).

  • Stranger Things (serie con lenguaje actual y ambientación misteriosa).

Truco: activa los subtítulos en inglés y repite en voz alta frases que te llamen la atención. Así mejoras tu pronunciación y tu oído al mismo tiempo.

3. Amplía tu vocabulario con un toque espeluznante

Halloween tiene su propio léxico, y aprenderlo es muy útil porque muchas de esas palabras aparecen también en canciones, libros o expresiones cotidianas. Aquí tienes algunas:

InglésEspañol
WitchBruja
GhostFantasma
Spider webTelaraña
CandleVela
Full moonLuna llena
CreepyEscalofriante
MonsterMonstruo
CostumeDisfraz

Intenta usar algunas de ellas en frases o incluso en tus redes sociales durante octubre.

4. Escribe tu propia historia de miedo

Una de las mejores formas de practicar inglés escrito es inventar una pequeña historia de terror. No tiene que ser larga, solo original.

Por ejemplo:
“It was a cold, dark night. I heard footsteps behind me, but when I turned around… nothing was there.”

Este tipo de ejercicios te ayuda a practicar tiempos verbales, descripciones y vocabulario de manera creativa.

5. Participa en actividades o retos en inglés

Muchas academias y comunidades online organizan durante octubre:

  • Concursos de escritura de miedo (Halloween Writing Contest).

  • Sesiones de conversación temáticas.

  • Retos en redes sociales: contar una historia corta en inglés o subir una foto con un texto creativo.

Son formas efectivas de practicar sin que parezca estudio.

6. Aprende expresiones idiomáticas con un toque oscuro

Halloween también es una buena excusa para aprender idioms y frases hechas que usan el miedo o la muerte como metáforas, pero que se usan en la vida diaria:

  • “To be dead tired” → Estar agotado.

  • “To scare someone to death” → Asustar muchísimo.

  • “Ghost someone” → Ignorar a alguien (en redes o mensajes).

  • “A skeleton in the closet” → Un secreto escondido.

Así verás que muchas expresiones “terroríficas” son en realidad muy comunes.

Conclusión: un Halloween para aprender y disfrutar

Halloween puede convertirse en una de las formas más entretenidas de practicar inglés. Al combinar cultura, películas, vocabulario y creatividad, aprendes sin darte cuenta.

Así que este año, mientras tallas una calabaza o ves una peli de miedo, recuerda: cada susto puede ser una oportunidad para mejorar tu inglés.

¡Únete a Yuhu!

¡Explora el futuro del aprendizaje del inglés con Yuhulearns! En nuestra academia, te brindamos una experiencia educativa única y personalizada, creada para superar barreras y llevarte más allá de lo tradicional. Únete a nosotros y revoluciona tu manejo del inglés con técnicas innovadoras y un enfoque dinámico que te preparará para conquistar el mundo. ¡Yuhulearns, donde aprender se convierte en una aventura sin fronteras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *