Aprender inglés puede ser como enfrentarse a un boss final en un videojuego: frustrante, desafiante y con momentos en los que quieres tirar el diccionario por la ventana. Pero tranquilo, mate, que aquí te traigo una guía de supervivencia para que no te sientas como un turista perdido en medio de Londres sin Google Translate.
Las palabras que parecen una cosa… pero NO
El inglés es traicionero. Tiene palabras que parecen fáciles, pero en realidad son trampas mortales. Estos son los famosos false friends (falsos amigos), palabras que suenan como algo en español, pero significan otra cosa totalmente distinta. Aquí algunos ejemplos de traición lingüística en su máxima expresión:
- Embarrassed no significa “embarazada”, significa avergonzado/a. Así que si dices «I’m so embarrassed», no estás anunciando un embarazo sorpresa, solo que has metido la pata.
- Actual no es “actual”, es real o verdadero. Si quieres hablar del presente, usa current.
- Library no es “librería”, sino biblioteca. Si buscas un libro para comprar, vete a una bookstore, no a pedirle a la bibliotecaria que te cobre.
La pronunciación: ese oscuro enemigo
El inglés y su pronunciación son como una mala relación: te confundes, te frustras, pero al final te acostumbras. Palabras que se escriben igual y suenan distinto, otras que se pronuncian igual pero se escriben diferente… un completo caos.
- Through, though, tough, thought. ¿Mismo sonido? JA. Cada una se pronuncia de manera diferente. Parece que los ingleses pusieron letras al azar y dijeron: “¡Buena suerte, aprendices del mundo!”
- Beach y bitch NO son lo mismo. No querrás decirle a alguien que se va de vacaciones a una bitch. ¡Ups!
- Sheet (sábana) y shit (bueno, ya sabes qué) tienen una sutil diferencia en la vocal. Cuida esa i si no quieres pedir algo muy raro en un hotel.
Los phrasal verbs, el horror hecho verbo
El inglés no se conforma con tener verbos normales, no. Tenían que inventarse los phrasal verbs, esas combinaciones de verbo + preposición que cambian totalmente de significado.
- Give up no es “dar arriba”, es rendirse.
- Put up with no significa “poner arriba con”, sino soportar algo o a alguien.
- Run out of no es “correr fuera de”, es quedarse sin algo. Como cuando te quedas sin café y el día se vuelve un drama.
¿Entonces cómo no volverse loco aprendiendo inglés?
- No te obsesiones con la perfección. Hasta los nativos se equivocan.
- Usa memes y series para aprender. Un capítulo de Friends te enseña más inglés que 10 libros de gramática.
- Ríete de tus errores. Todos hemos pedido «embarazada» en lugar de «avergonzado» en algún momento.
- Habla, aunque suene raro. Nadie nació sabiendo decir «supercalifragilisticoespialidoso» a la primera.
El inglés puede ser un lío, pero con paciencia (y unas cuantas meteduras de pata épicas), te convertirás en un crack del idioma. Keep calm and keep learning!
¡Únete a Yuhu!
¡Explora el futuro del aprendizaje del inglés con Yuhulearns! En nuestra academia, te brindamos una experiencia educativa única y personalizada, creada para superar barreras y llevarte más allá de lo tradicional. Únete a nosotros y revoluciona tu manejo del inglés con técnicas innovadoras y un enfoque dinámico que te preparará para conquistar el mundo. ¡Yuhulearns, donde aprender se convierte en una aventura sin fronteras!