Vale, vamos a ser realistas: no todo el mundo tiene tiempo (ni ganas) de sentarse con un libro de gramática y hacer ejercicios tipo “fill in the blank” durante horas.
Pero… ¿te pasas media vida en Instagram, TikTok, YouTube o Twitter?
Pues BOOM 💥: ahí tienes una mina de oro para aprender inglés sin darte ni cuenta.
Sí, se puede aprender inglés con memes, reels y vídeos de gatitos. Y si no me crees, sigue leyendo.
¿Pero esto funciona de verdad?
Sí, colega. Funciona. ¿Por qué?
Porque aprender con contenido que te hace reír o que te interesa es 100 veces más efectivo que memorizar listas de verbos irregulares como si fuera castigo divino.
Cuando ves memes o vídeos en inglés:
Estás expuesto al idioma real, el que se habla en la calle, no en los libros.
Aprendes expresiones cotidianas, slang y frases que la gente sí usa.
Te acostumbras al ritmo y al acento, sin darte cuenta.
Y lo mejor: no se siente como estudiar. Es entretenimiento, pero con superpoderes lingüísticos.
Tus redes sociales = tu academia secreta
Aquí te dejo ideas de cómo convertir tu scroll infinito en una clase de inglés low-cost:
Sigue cuentas de memes en inglés (tipo @sarcasm_only, @englishhumor, @classicenglishmemes).
Memes con texto simple, situaciones cotidianas y humor universal.
Te ríes, aprendes vocabulario y encima puedes usar las frases tú mismo. Win-win.
🎵 TikTok
Busca vídeos con los hashtags:
#LearnEnglish #EnglishTips #EnglishSlang
Hay un montón de profes nativos que te explican cosas útiles en 30 segundos y con flow.
Y luego están los vídeos de humor, que te ayudan a pillar expresiones reales y naturales.
🎯 Pro tip: activa los subtítulos automáticos para ver cómo se escribe lo que dicen.
🐦 Twitter (ahora X, pero bueno, tú ya me entiendes)
Sí, Twitter sigue siendo un buen sitio para aprender expresiones, sarcasmo en estado puro y vocabulario moderno.
Sigue a comediantes, influencers o incluso cuentas de aprendizaje de inglés.
Y si no entiendes un tweet, ¡búscalo! Así es como se aprende.
📺 YouTube Shorts
Mini vídeos con frases clave, pronunciación, errores comunes… Ideal si te da pereza ver vídeos largos.
Canales como “Speak English with Mr. Duncan” o “English with Lucy” son oro puro.
Cómo sacarle el máximo provecho
No vale solo con mirar. Hay truquitos para que realmente aprendas:
✏️ Anota palabras o frases que no entiendas (usa apps como Notion o Google Keep).
📢 Repite en voz alta lo que escuchas. Sí, aunque parezcas loco. Así se entrena el oído y la boca.
🔄 Ve los mismos vídeos más de una vez. Cuanto más los repitas, más cosas pillas.
💬 Usa lo que aprendes. En comentarios, en mensajes con amigos, o en clase. Lo importante es soltarlo.
¿Y los memes, qué?
Ah, los memes… Esos pequeños regalos de internet que te hacen escupir el café por la nariz.
Son perfectos para aprender inglés:
Son cortos y directos
Usan jerga actual
Están llenos de referencias culturales
¡Y son adictivos!
¿Mi consejo? Guarda los que entiendas, traduce los que no pilles, y ríete mientras tu inglés mejora sin que te des cuenta.
Conclusión: sí, puedes aprender inglés mientras te lo pasas bien
Olvídate del mito de que solo se aprende inglés con libros y exámenes aburridos.
Estamos en 2025, ¡por favor! Aprovecha las redes, los memes y todo el contenido que ya consumes a diario para mejorar tu inglés.
Eso sí: hazlo con intención. No es solo ver vídeos, sino verlos como mini clases con chistes incluidos.
Así que ya sabes: la próxima vez que estés en TikTok a las 2 a.m. viendo a un perro cantar en inglés…
no estás perdiendo el tiempo. Estás practicando listening.
¡Únete a Yuhu!
¡Explora el futuro del aprendizaje del inglés con Yuhulearns! En nuestra academia, te brindamos una experiencia educativa única y personalizada, creada para superar barreras y llevarte más allá de lo tradicional. Únete a nosotros y revoluciona tu manejo del inglés con técnicas innovadoras y un enfoque dinámico que te preparará para conquistar el mundo. ¡Yuhulearns, donde aprender se convierte en una aventura sin fronteras!