Errores típicos al aprender inglés

Aprender inglés como hispanohablante puede parecer un desafío, sobre todo porque muchas veces intentamos aplicar las reglas del español directamente al inglés. Aunque ambos idiomas comparten raíces latinas en parte de su vocabulario, también presentan grandes diferencias estructurales, fonéticas y culturales. Estas diferencias suelen dar lugar a errores comunes entre quienes hablan español como lengua materna. Aquí repasamos algunos de los más frecuentes, con el objetivo de ayudarte a identificarlos y corregirlos.

1. Traducción literal

Uno de los errores más comunes es traducir frases directamente del español al inglés. El problema es que muchas expresiones no tienen una equivalencia exacta y pueden sonar extrañas o incluso incorrectas para un hablante nativo. Por ejemplo:

  • I have 25 years (incorrecto) → I am 25 years old (correcto)

  • Make a photo (incorrecto) → Take a photo (correcto)

Este tipo de error se evita con exposición constante al idioma y práctica con expresiones idiomáticas reales.

2. Uso incorrecto de los tiempos verbales

El inglés tiene tiempos verbales que no existen en español, y viceversa. Esto lleva a confusión, sobre todo con estructuras como el present perfect:

  • I have gone to the cinema yesterday (incorrecto)

  • I went to the cinema yesterday (correcto)

En este caso, el error está en mezclar un marcador de pasado definido (“yesterday”) con un tiempo que indica una acción no limitada en el tiempo. Dominar estas diferencias requiere práctica y atención a los contextos de uso.

3. Pronunciación de sonidos inexistentes en español

Hay varios sonidos en inglés que simplemente no existen en español, como el sonido /θ/ de think o el /ɪ/ de ship. Muchos hispanohablantes tienden a pronunciar “think” como “sink” o “three” como “tree”, lo que puede llevar a malentendidos. Trabajar con grabaciones, practicar con trabalenguas y grabarse a uno mismo puede ayudar a mejorar la pronunciación.

4. Omisión del sujeto

En español es común omitir el pronombre sujeto porque el verbo ya lo indica (por ejemplo: “voy”, sin decir “yo”). En inglés, esto no ocurre, y omitir el sujeto puede sonar gramaticalmente incorrecto o incompleto:

  • Is raining (incorrecto) → It is raining (correcto)

5. Uso excesivo de «very»

Muchos estudiantes abusan del adverbio “very” para intensificar adjetivos, lo cual resulta repetitivo o poco natural. El inglés ofrece muchas alternativas que suenan más fluidas:

  • Very tiredExhausted

  • Very bigHuge

Ampliar el vocabulario y practicar sinónimos es una forma efectiva de sonar más avanzado y natural.

6. Falsos amigos (false friends)

Estas son palabras que se parecen al español pero tienen significados diferentes. Algunos ejemplos clásicos:

  • Actually no significa “actualmente”, sino “en realidad”

  • Library no es “librería”, sino “biblioteca”

  • Embarrassed no es “embarazada”, sino “avergonzado/a”

Conocer los falsos amigos más comunes puede prevenir errores de comunicación importantes.

7. Orden incorrecto de las palabras

El inglés sigue un orden de palabras más rígido que el español, sobre todo en frases con adjetivos o adverbios. Un error típico es colocar los adjetivos después del sustantivo:

  • The house red (incorrecto) → The red house (correcto)

También ocurre en preguntas, donde el verbo auxiliar debe colocarse correctamente:

  • You are tired? (incorrecto) → Are you tired? (correcto)

Cometer errores al aprender un idioma es parte natural del proceso. Lo importante es identificarlos, entender por qué ocurren y practicar con intención para superarlos. Si eres hispanohablante, conocer estos errores típicos puede ayudarte a avanzar más rápido y con más seguridad en tu camino hacia la fluidez. Con práctica constante, corrección consciente y exposición real al idioma, mejorarás cada día más.

¡Únete a Yuhu!

¡Explora el futuro del aprendizaje del inglés con Yuhulearns! En nuestra academia, te brindamos una experiencia educativa única y personalizada, creada para superar barreras y llevarte más allá de lo tradicional. Únete a nosotros y revoluciona tu manejo del inglés con técnicas innovadoras y un enfoque dinámico que te preparará para conquistar el mundo. ¡Yuhulearns, donde aprender se convierte en una aventura sin fronteras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *