‘The’, ‘a’, ‘an’; resuelve tus dudas sobre los artículos en inglés

¿También tienes dudas sobre cómo usar los artículos en inglés? ¡No te preocupes, no estás sola! En la lengua inglesa, el uso de esas palabritas que van antes de los sustantivos es un poco diferente que en el español, ¡y por eso es normal que a veces te confundan!

Por otro lado, estos pequeños pero poderosos elementos son cruciales para construir frases con claridad y darle un toque de precisión a tu comunicación. Así que es vital saber cómo usar los artículos definidos e indefinidos, ya que uno sirve para hablar de algo específico y el otro para referirse a algo más general, ¡como cuando pides pizza y no sabes qué elegir!

¿Quieres ayuda con los artículos en inglés? ¡Solo sigue esta guía y deja atrás tus dudas como si fueran un mal recuerdo!

Cuándo usar «the»

El «the» es el rey de los artículos definidos en inglés, y lo usarás siempre que hables de sustantivos específicos, entidades únicas o superlativos. En la práctica, se traduce como «el», «la», «los» o «las» en español.

¡Los ejemplos hacen la vida más fácil! Supón que quieres hablar sobre tu vecina que vive al lado de tu apartamento. Como todas saben quién es y dónde vive, en inglés dirías «The girl who lives next door» (La chica que vive al lado), ¡y todo saldrá bien!

Además, como puedes ver, los artículos en plural también se traducen con «the». Así que si quieres mencionar las manzanas en la nevera, ¡basta con decir «The apples on the fridge»! Fíjate que, aunque el «the» sigue igual, el hecho de que el sustantivo esté en plural hace que ya sepas que hay más de un objeto.

El «the» no se utiliza para hablar de nombres de personas, ciudades o idiomas, aunque hay algunas excepciones. Generalmente, para decir algo como «Ana sabe que el inglés es el idioma de Canadá», puedes omitir los artículos: «Ana knows that English is the language of Canada».

Y un detalle interesante: en inglés, los nombres de los idiomas se escriben con mayúscula, al igual que las nacionalidades y los nombres de los países. ¡Un dato que te hará brillar en la próxima conversación!

«The» y los instrumentos musicales

Y aquí va una curiosidad: cuando hablamos de tocar un instrumento en inglés, es común decir «I play the guitar» (Toco la guitarra) o «She plays the piano» (Ella toca el piano), ¡siempre incluyendo el «the» antes del instrumento!

Esto contrasta con el español, donde simplemente decimos «tocar guitarra» o «tocar piano» sin ningún artículo. Este pequeño detalle lingüístico es una de las muchas cosas fascinantes que hacen que aprender idiomas sea tan interesante y crucial para captar las sutilezas culturales.

Cuándo usar ‘a’

El «a» es tu aliada cuando quieres hablar de algo no muy específico. Es uno de los artículos indefinidos en inglés y, curiosamente, solo se usa antes de palabras que comienzan con consonantes y en singular.

En la traducción, «a» sustituye a nuestros términos «un», «una», «unos» y «unas». ¡Pero cuidado! No se usa antes de plurales. Aquí van unos ejemplos:

“A flower” (Una flor)

“A table” (Una mesa)

“A car” (Un coche)

“A school” (Una escuela)

“A woman and a girl” (Una mujer y una niña)

“A man and a boy” (Un hombre y un niño)

Cuando nos referimos a sustantivos en plural, como “men” (hombres) y “women” (mujeres), normalmente no utilizamos un artículo indefinido. ¡No digas «a men» o «an women», porque eso está mal!

En su lugar, usamos el artículo definido «the» para referirnos a un grupo específico, como en «The women in the room» (Las mujeres en la sala), o simplemente no usamos artículo para hablar de manera general, como en «Women are strong» (Las mujeres son fuertes).

También podemos usar palabras que se refieren a cosas incontables, como “some” (algunos) y “many” (muchos). Por ejemplo:

“Some men are teachers” (Algunos hombres son profesores).

“Many women like sports” (A muchas mujeres les gusta el deporte).

Y hablando de sustantivos incontables, son aquellos que no se pueden contar individualmente porque representan una masa o un concepto general. Ejemplos comunes son “sand” (arena), “water” (agua) y “money” (dinero).

Generalmente, usamos el artículo definido “the” con estos sustantivos cuando hablamos de algo específico. Por ejemplo:

“The sand on this beach is white” (La arena de esta playa es blanca).

“The water in the bottle is cold” (El agua en la botella está fría).

Si queremos usar un artículo indefinido con sustantivos incontables, necesitamos transformarlos en algo contable. Normalmente, esto se hace añadiendo una medida o un recipiente. Ejemplo:

“A grain of sand” (Un grano de arena).

“A glass of water” (Un vaso de agua).

“A piece of advice” (Un consejo).

Cuándo usar ‘an’

El “an” también es un artículo indefinido y se usa siempre que la palabra comienza con una vocal o suena como una. ¡Así que asegúrate de escuchar bien el sonido del sustantivo! Si tienes dudas, consulta un diccionario de sonidos como el Forvo.

¡Y esa es la única diferencia entre “a” y “an”! Así que pon atención para no meter la pata. Aquí van algunos ejemplos para que practiques:

“An apple” (Una manzana).

“An arm” (Un brazo).

“An hour ago” (Hace una hora).

Excepciones y casos especiales

Hay algunas excepciones en el uso de los artículos en inglés o aplicaciones específicas en algunas expresiones. Conocerlas es interesante para saber cómo hablar correctamente en determinadas situaciones. ¡Vamos a ello!

Expresiones

Así como en español, en inglés también hay un montón de expresiones idiomáticas. A veces usan más artículos de lo habitual o los colocan en lugares extraños. Checa algunos ejemplos:

“A dime a dozen” — se usa para hablar de algo común o que abunda. Literalmente significa «un dime (moneda de diez centavos) por una docena».

“Call it a day” — significa que alguien ha decidido parar lo que está haciendo, generalmente después de un largo día de trabajo. ¡Es como decir «por hoy es suficiente»!

“A bird in the hand is worth two in the bush” — similar a la expresión «Más vale un pájaro en mano que dos volando», es una advertencia para no arriesgar lo que ya tienes.

“Break a leg!” (¡Rómpete una pierna!) — expresión para desear suerte a alguien.

Nombres de países

¡A muchas les da dolor de cabeza hablar de los nombres de los países! El uso del artículo definido «the» en inglés con los nombres de países depende de cómo esté estructurado el nombre.

Normalmente, usamos «the» con nombres de países que son plurales, que indican un grupo de islas o que incluyen palabras como «republic», «kingdom», «states», etc. Por ejemplo:

“The United States of America” (Los Estados Unidos de América).

“The Netherlands” (Los Países Bajos).

“The United Kingdom” (El Reino Unido).

Por otro lado, la mayoría de los nombres de países singulares no usan «the». Por ejemplo:

“Spain” (España), no «The Spain».

“China” (China), no «The China».

Y si quieres decir que estuviste en algún país, ¡no necesitas usar el artículo! Observa:

“I came from Spain” (Vine de Spain), no «I came from the Spain».

“In Valencia we speak Spanish” (En Valencia hablamos español), no «In the Spain we speak Spanish».

“I am from Italy” (Soy de Italia), no «I am from the Italy».

“We traveled to Japan” (Viajamos a Japón), no «We traveled to the Japan».

Sustantivos colectivos

Los sustantivos colectivos son palabras que se utilizan para hablar de grupos, como especies, personas y objetos. En general, son términos en singular que se refieren a un conjunto de cosas, como “enjambre”, “manada” o “clase” en español.

En inglés, los sustantivos colectivos vienen acompañados de artículos indefinidos. Ejemplos son “a swarm” (un enjambre), “a pack” (una manada) y “a class” (una clase). Pero hay muchos más, como:

“A herd” (Una manada).

“A school of fish” (Un banco de peces).

“An army” (Un ejército).

¡Únete a Yuhu!

¡Explora el futuro del aprendizaje del inglés con Yuhulearns! En nuestra academia, te brindamos una experiencia educativa única y personalizada, creada para superar barreras y llevarte más allá de lo tradicional. Únete a nosotros y revoluciona tu manejo del inglés con técnicas innovadoras y un enfoque dinámico que te preparará para conquistar el mundo. ¡Yuhulearns, donde aprender se convierte en una aventura sin fronteras!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *